Ir al contenido principal

MUSEO DE CRISTÓBAL BALENCIAGA EN GUETARIA

Aprovechando una visita a unos amigos en San Sebastián, decidimos acercarnos a Guetaria para ver el Museo Balenciaga, conocer el pueblo y de paso acercarnos por Zarauz, la verdad es que Guetaria es un pueblo muy bonito por su ubicación y el paseo entre este y Zarauz merece la pena siempre que haga buen tiempo.



El edificio del Museo es espectacular, está anexo al Palacio Aldamar, que era de los marqueses de Casa Torre, para los que trabajaba la madre del modisto. Me gustó mucho la distribución del hall, y cómo estaba decorado con motivos florales.

Para los que no los sepáis Cristóbal Balenciaga está considerado unos de los modistos más influyentes del siglo XX, y sí era español, de Guetaria. Abrió su primer taller de alta costura en 1917 cuando tenía 22 años y durante 6 décadas estuvo en activo, llegando a su apogeo en los años 50 y 60.




De Balenciaga destaca su corte y técnica, eso se refleja tanto en los vestidos de los años 30 como en los de los 60, siempre buscando que el vestido se adapte a la forma de la mujer.




Si le pongo un pero al museo es la iluminación, que en muchas salas con cristales se reflejaban entre si los vestidos y era imposible sacar fotografías. Y otro para mí más chocante y es que los vestidos no están en maniquíes, si no que se les ha preparado una especie de relleno acartonado, que en algunas prendas hace que se desvirtúe el trabajo del modisto, puesto que pierde la caída que debe tener en el cuerpo, y esas diferencias se notan en el vídeo que resume la trayectoria de Balenciaga, que proyectan y que os recomiendo que veáis antes de la exposición.



Si os gusta la moda u os dedicáis a esto, os gustarán los mini vídeos en donde desarman las piezas expuestas, tal y como debía hacer el propio Balenciaga con las obras de sus contemporáneos, puesto que compraba los trajes y los deshacía para ver cómo los habían confeccionado.

Hay piezas muy bonitas, y está bastante bien representadas las etapas y las décadas, con vestidos y abrigos de mangas japonesas que puso de moda o los vestidos sacos, y la ausencia de cuellos en muchos de sus trajes.


La impresión final es que es un gran museo, tanto por su arquitectura como por cómo han tratado la obra, salvando el detalle de las "perchas" de los vestidos, pero igual es que yo soy muy rara. 

Comentarios

  1. pues ni conozco el museo ni el pais vasco.. es que casi no viajo, aunque la verdad lo de la ropa no es mi pasion...besicoss

    ResponderEliminar
  2. Lo pongo en mi lista, si voy por alli lo vere. Un beso

    ResponderEliminar
  3. un buen sitio para visitar!!!! Un besico

    ResponderEliminar
  4. que cosas mas bonitas me encantaría ir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...