Ir al contenido principal

HABLAMOS DE CINE: LAS NORMAS DE LA CASA DE LA SIDRA

Una de mis películas favoritas es Las normas de las casa de la sidra, basada en la novela de John Irving, la cual en inglés tiene el mismo nombre The Cider House Rules, y en castellano se tradujo por Príncipes de Maine Reyes de Nueva Inglaterra.



Si bien vi la película y me enamoré de ella antes de hacerlo del libro, no sabría cual elegir, aunque sin duda la película y el guión firmado por el propio Irving tienen un encanto particular, que tal vez la novela más dura, no posea. De todos modos recomiendo ver primero la película, y si gusta leer el libro que sin duda cambia considerablemente la historia es sus 600 páginas.



La historia nos cuenta el camino hacia la madurez de un huérfano, Homer Wells, que nunca es adoptado y termina siendo el hijo adoptivo del orfanato St. Cloud’s y de su médico el Doctor Larch, éste encontrará en Homer no sólo un pupilo si no un hijo. Pero Homer siente que se está perdiendo algo en su vida y no para de repetirse las palabras que lee a los niños Si he de resultar yo el héroe de mi propia vida, o si ha de ocupar ese puesto otro cualquiera, habrán de revelarlo estas páginas.  Homer deja el orfanato con una pareja que llegó para evitar tener hijos, y se va a la costa,  emprenderá un viaje que le llevará a descubrir que el mundo es egoísta pero bello, que le enseñará que su casa y su labor está en el lugar que dejó.


Me gusta esta historia entre un padre y un hijo que no lo son, pero que se quieren como si lo fueran. Lo mucho que se echan de menos cuando Homer decide ver mundo, aunque no irá muy lejos, y descubren lo que antes obviaban que son una familia y lo mucho que se quieren.


No tengo ninguna duda de que tenía que haber ganado el Oscar a mejor película de ese año, porque no es que compitiera con un rival mejor, (American Beauty no es tan transgresora y buena como muchos alaban, vamos que en Europa ya se veía ese cine desde hacia 20 años, y salvo Kevin Spacey que se salva, Anette Benning para mi gusto está sobre-actuada)


Pero no ganó por la campaña que se hizo en contra de ella, que la tacharon de pro abortista, para mi entender una polémica inexistente, puesto que la película ni es pro abortista ni todo lo contrario, ya que si bien nos presenta a un personaje, el Doctor Wilbur Lars que si puede defender el aborto, en Homer y los demás huérfanos tenemos la otra cara de la moneda.



Por eso me molestó mucho que al final tanto la obra de Lasse Hallstrom, como la de John Irving quedara reducida meramente a un film pro abortista, y que no se vieran en ellas otros valores como la familia, la vida, la amistad, el amor, la necesidad de sentirse útil.


Al final y aunque no es lo más importante consiguió dos Oscars uno para Michael Caine, por su papel de doctor Larch y otro a John Irving por la adaptación de su novela, que tengo la suerte de tener y que es muy bueno también, destaco también la preciosa partitura de Rachel Portman, la fotografía y la dirección, pero bueno no siempre las mejores películas pueden ganar.



Buenas noches príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...