Ir al contenido principal

TARTA DE MANZANA CON CREMA PASTELERA



Hoy os dejamos unas de nuestras recetas favoritas,tarta de manzana con crema pastelera, porque el resultado nos encanta y el esfuerzo merece la pena. La masa no la hacemos nosotros porque entonces seguro que nos daba más pereza hacerla. Vamos a ello:



INGREDIENTES:

-Masa preparada para quiche, es decir, masa quebrada. 
-3-4 manzanas Golden (más dulce) o Granny Smith (más acidez)



PARA LA CREMA PASTELERA:


-1/2l de leche entera
-4 yemas de huevo
-100-120g de azúcar
-50g de mantequilla
-50g de maicena
-1 rama de vainilla (en su defecto azúcar avainillado o concentrado de vainilla)


En primer lugar ponemos a hervir un cazo con la leche (reservamos medio vaso para disolver la maicena). Con la punta de un cuchillo sacaremos las semillas de vainilla y las añadimos a la leche, se puede echar también la rama o guardarla en un tarro con azúcar para aromatizarlo. Cuando rompa a hervir retiramos y dejamos que infusione entre 20-30 min.




Por otro lado precalentamos el horno y colocamos la masa en el molde para precocinarla unos 15 min a 180º. 


Mientras tanto en un bol vamos a batir con unas varillas las yemas con el azúcar. Acto seguido añadiremos el vaso leche con la maicena ya disuelta y mezclamos bien. Una vez pasados los 20-30 min colamos la leche ya infusionada y la añadimos a la mezcla anterior. Mientras transcurre ese tiempo aprovechamos para limpiar y descorazonar las manzanas (hacerlo casi al final para evitar que se oxide); se cortan en cuartos no muy gruesos, unos 0,5cm más o menos.



En el mismo cazo que usamos antes vertemos la mezcla y a fuego medio- bajo sin dejar de remover y con cierta paciencia, poco a poco la crema irá espesando. Opcionalmente se le puede añadir mantequilla para aportarle una mayor cremosidad.



Una vez lista la crema la incorporamos a la masa (previamente sacada del horno) y colocamos los trozos de manzana por encima rellenando todos los huecos. Nosotros las colocamos como haciendo círculos empezando de fuera hacia dentro. Introducimos al horno de 30-40 min a 180º.




Cuando observemos que la manzana comience a dorarse un poco será el momento de apagar y sacar del horno, más o menos como veis en la foto


Por último y para decorar por encima se puede añadir mermelada de melocotón o albaricoque, para que quede la manzana más jugosa. Recién hecha esta rica pero si la metéis una vez fría al frigorífico, en unas horas la crema pastelera se ha solidificado más y está de vicio. 

Comentarios

  1. Mmmmmm que pinta mas rica! Uno de mis postres favoritos. Bss

    ResponderEliminar
  2. Que pinta tan increible tiene!! un beso guapa.

    ResponderEliminar
  3. oohh.. tiene muy buena pinta, pero yo no soy muy de postres y mis chicos tampoco. Seguro que esta buenisima... besicoss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...