Ir al contenido principal

PRODUCTOS LUSH QUE HE PROBADO (PRIMERA PARTE)



En Navidad aproveche mi visita a Madrid para comprar varias cosas en Lush, tienda famosa donde las haya y con seguidoras acérrimas. La verdad es que la propuesta que tienen mola, productos bastante naturales, no experimentan con animales, imagen chula y nombres variopintos.  

La tardanza con estas entradas (esta es la primera parte) es quería probar bien lo que había comprado antes de daros mi opinión.

Empezamos con lo primero que compré, y más o menos era lo que tenía fichado.




El exfoliante labial Bubblegum, un clásico de la casa, huele a chicle de fresa o gominolas, a qué otra cosa va a oler si es azúcar, aceite de jojoba, colorante y sabor (no se especifica cual). Funciona bien, y da gusto usarlo porque luego te lo puedes comer, aunque es un poco engorro cuando se cae y lleno todo de azúcar, (por lo menos yo soy tan torpe que se me cae algo cada vez que lo cojo).

Se puede hacer en casa, y tal vez por el precio 7.50 € compense, pero sé que nunca me pondré a hacerlo. ¿Volvería a comprarlo? Soy tan friki de esto que seguro que sí, (cuando se me acabe...dentro de dos siglos, y eso que se me va cayendo)

El jabón solido Squeaky Green, lo compre para JC, por esto aguanto la casi media hora que estuvimos en la tienda abarrotada de gente y creo que hasta le gustó la tienda. Pone que equilibra el cuero cabelludo, yo lo he usado pocas veces, pero no está nada mal, pensaba que al ser sólido sería más complicado usarlo pero no. JC lo sigue usando después de 4 meses así que estoy contenta y está casi nuevo, por lo que compensa los 8.95 € que vale. Igual la próxima me animo yo a comprarme alguno para mí.

Desodorante solido Aromaco, iba a ser el producto estrella, había leído mucho sobre él, y todo bueno, pero aunque el efecto está bien, es duradero, y la fragancia no es fuerte (no me gustan los desodorantes con olor) eso de frotarme el sobaquillo con una piedra de alumbre o con un trozo como de jabón mojado no es lo mío. Lo voy usando pero no a diario, puede que sea cómodo para viajes, pero para eso prefiero las toallitas. Quizás pruebe los que tienen en polvo, pero eso de ponerte la ropa después corriendo me parece que no se podrá (y si se me cae el azúcar no te digo la que puedo montar con esto)

Con la compra me regalaron una muestra bastante generosa del jabón Bohemian que huele a limón, me ha gustado mucho pero más como jabón de manos que de cuerpo.



Comentarios

  1. Tengo pendiente probar algún producto de esta marca, todavía no me he animado! un beso!

    ResponderEliminar
  2. Coincido contigo: a mi el Bohemian también me pareció un jabón de manos y no de cuerpo. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa, yo he probado varias cosillas de Lush y me encanta, unas cosas más que otras claro. De lo que comentas sólo he probado el exfoliante labial, y sí, para la que sea "apañá" y manitas se lo hace en un plis plas ya que de complicado no tiene nada, pero está genial, A mí me va muy bien que suelo tener los labios fatal... Algo que te recomendaría es el bálsamopara puntas abiertas "Shine so Bright", dura una eternidad y es buenísimo!
    Por lo demás, no he probado los otros productos que mencionas. Gracias por compartir tu opinión! Un beso ;)

    ResponderEliminar
  4. ay Lush !!!!!!!!!!! que maravilla de tienda lo bien que huele, yo quiero un Lush en Puerto Venecia...jajaja. El exfoliante labial ya he gastado 3 botecitos, me encanta..besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii un Lush en Puerto Venecia o en el centro!! casi mejor en Puerto Venecia, que el centro lo tengo muy a mano je je

      Eliminar
    2. Siiii un Lush en Puerto Venecia o en el centro!! casi mejor en Puerto Venecia, que el centro lo tengo muy a mano je je

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...