Ir al contenido principal

"NIP AND TUCK" Y OTROS RETOQUES.



Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza, (cual niña de exorcista, bueno no tanto) a la polémica levanta por las últimas fotos de Uma Thurman y de lo que pasó con Renée Zellweger, a la cual incluso le han atribuido eso de “hacer un Zellweger”, pero no quiero escribir aquí de eso, bastante se ha dicho ya, y además al final lo de Uma ha sido culpa de un mal maquillaje o de una buena campaña de publicidad de cara a su nuevo trabajo, quién sabe. De todos modos, ellas son libres de hacer lo que les dé la gana si se ven mejor y además como dicen “con dinero chufletes”.  

Este tipo de cambios los ha habido siempre, la cirugía es muy antigua y la perfección del Hollywood de antaño muchas veces también se conseguía a golpe de bisturí o como dicen los ingleses “Nip and Tuck”.  
Hoy quiero hablar de esos Zellweger (¡no volveré a usar la expresión, lo prometo!) en el mundo del juguete, si del juguete, que los ha habido y muchos, salvo los Playmobil que siguen más o menos como siempre, aunque ahora usan maquillaje las Playmobil.




Empezamos con un clásico, Barbie, bueno este ha sido a mejor, porque las de los años 50 daban un poco de miedo, poco más que comentar que no se haya dicho.





Seguimos con los Pin y Pon, si señores, esos muñequitos que solo se diferenciaban en las pelucas intercambiables en las chicas y en el color del pelo en los chicos, se les pusieron primero lentillas, así podían tener los ojos azules (y dar grimita) y después ampliaron su tamaño se volvieron cabezones y no los reconoce ni Famosa.



El Pequeño Pony, qué recuerdos, (así aprendí a hacer trenzas…),  bueno estos también ha sufrido el gen mutante de los Pin y Pon y se han vuelto cabezones y de ojos más saltones, y el cuerpo parece más de una cabra que de un caballo.  Ha pasado de ser el Pequeño Pony del arcoíris a ser el pequeño pony travesti, (que todo tiene relación).





Chabel, aunque realmente esta muñeca desapareció, tal vez la resuciten ahora que está tan de moda los 80, esos look Ana Torroja, podían haber evolucionado a Miley Cirius o producto patrio tipo Tamara Falcó.




Con la nueva película a punto de estrenarse de los Caballeros del Zodiaco, a Seiya, Saori, Shiryu, Hyoga y Shun no los reconoce nadie, los han convertido en dibujos de videojuego, en los que todos tienen la misma cara, no quiero ni pensar que le han hecho al Maestro de los Cinco Picos.




Ahora os dejo con la reflexión que queráis hacer, que ya no tengo más ganas de moralinas por hoy. 

Comentarios

  1. que entrada mas graciosa !! yo de todo esto solo puedo hablar de los playmobil, y si que han cambiado si, mi hijo ha heredado unos poquicos mios y luego le he hemos comprado unos cuantos,,, y buenooo,,, tanto los personajes como los escenarios, a mi me gustan mas ahora..jeje... pero el ya se ha cansado. Asi que estamos con los Lego, que tb son una pasada.. aunque casi tb se le esta pasando... con esto del futbol, no piensa en otra cosa...jajaa... besicoss

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Que chulo el post, me has transportado al pasado!
    La verdad es que nunca fui muy de Barbies pero anda que tenian delito, si que daban miedo si.
    A los pin y pon los han transformado! si los veo no los reconozco (justo lo que paso con Uma Thurman).
    Sin duda me quedo con playmobil, que aunque tambien han cambiado un poquito (entre otras cosas tienen manos y una cabeza con forma de cabeza) siguen siendo geniales :) Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por vuestros comentarios, me alegra que os guste el post, eso me anima a hacer otros similares.

    ResponderEliminar
  4. La barbie es un clásico como dices, pero..me encantaban de pequeña :) . Me ha gustado mucho el post. Un beso guapa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...