Ir al contenido principal

RAMEN (A NUESTRA MANERA)


RAMEN 

Recordando nuestro viaje a Japón, hoy os traemos uno de los platos japoneses más populares de hoy en día: el ramen. Porque no todo va a ser sushi...

Aunque originario de China, se podría decir que es uno de los referentes de la variada y deliciosa gastronomía japonesa.

Existen por supuesto diferentes variantes a la hora de elaborar el ramen; pero siempre vamos a partir del ingrediente base principal; un buen caldo. Es una receta sencilla de hacer pero lleva su tiempo de elaboración, por lo que recomiendo tener preparado el caldo con anterioridad si es posible.




INGREDIENTES      (Para 4 personas)

 PARA EL CALDO:

Emplearemos en este caso caldo de pollo y añadiremos opcionalmente caldo de miso si queremos aportar más sabor.

-1 carcasa de pollo (600g aprox)
-2 zanahorias
-1 puerro
-1 cebolla
-Una rodaja de jengibre
-2 litros de agua

*OPCIONAL: añadir en 160ml de agua hirviendo un sobre de miso preparado.

PARA EL RAMEN

- 400g fideo fino o grueso (tipo udon)
- 4 filetes de una buena panceta o cabezada de cerdo
- 2 huevos (se puede poner uno entero por cada comensal)
-Ideas para decorar: unas láminas de alga nori o wakame; cebollino o cebolleta picado, shitake, katsuobushi etc.
-Salsa de soja
-Mirin (sake dulce de baja graduación) 


ELABORACIÓN

1) Empezaremos por preparar el caldo añadiendo a una olla la carcasa de pollo, zanahorias, puerro, cebolla y jengibre y vertemos el agua. Cerrar la olla y lo tendremos unos 15-20 minutos desde que empiece a salir la presión. Apagamos el fuego y reservamos. Se puede hacer en una cazuela normal pero en la olla se adelanta bastante más el proceso.

2) Con el caldo ya listo lo colamos y eliminamos el exceso de grasa que pueda tener.

3) En un cazo vamos a añadir salsa de soja, mirin, un poco de puerro y una rodaja de jengibre. Llevamos a ebullición, apagamos el fuego y reservamos. En función de si nos gusta un sabor menos fuerte, añadiremos más mirin. Al aportar un toque dulzón suaviza el sabor de la la salsa de soja.

4) Cocemos los huevos (5-6 min) y los pasamos por agua fría para detener la cocción; así lograremos que la textura de la yema no quede demasiado dura.

5) Por otra parte freímos la panceta y la incorporamos a la mezcla de la soja y mirin, añadimos los huevos también y dejamos todo macerar durante un buen rato (unas 2-3h yo creo que suficiente)

6) El siguiente paso es cocer los fideos, en unos 3-4 minutos suelen estar listos dependiendo del tipo de fideo; más fino o más grueso.

7) Una vez todo listo sólo nos quedaría el emplatado final: en un bol añadimos una o dos cucharadas de la salsa de soja que hemos preparado antes, caldo de miso (opcional) y el resto del caldo. Si nos gusta un caldo más potente de sabor añadiremos más soja. Añadimos los fideos, el huevo cortado por la mitad y la carne.

Para decorar se pueden emplear diferentes “toppings”, dependiendo del gusto de cada uno y de lo que tengamos disponible: cebollino picado, alga nori, katsuobushi, narutomaki etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...