Ir al contenido principal

RESTAURANTE BODEGAS MONCLÚS

El pasado mes de junio tuvimos ocasión de quedarnos a comer en esta pequeña bodega-restaurante situada a las afueras de la también pequeña localidad de Radiquero. Ya hacía tiempo que conocíamos de su existencia por recomendación de un amigo y gracias también a sus vinos; en particular su blanco Inés de Monclús de la variedad gewürtztraminer , el cual os invitamos a que probéis.




La comida no nos defraudó en absoluto, empezando por el trato familiar y cercano de los dueños que hace que te sientas como en casa. El salón comedor es pequeño así que es mejor reservar con cierta antelación, creo que abren sólo en fin de semana. El menú degustación (26,50€) que poseen es cerrado y se van modificando ciertos platos según temporada. 


Para comenzar nos ofrecieron un aperitivo de quesos artesanos de cabra de Radiquero, maridados con su blanco Gewürztraminer, deliciosos ambos, especialmente el queso trufado, (el cual después compramos en la tienda de la bodega). 


Pasamos a detallar los primeros platos:

-Arroz negro con chipirón y gamba en su punto y muy sabroso. 


-Canelón de confit de pato y foie gras en su salsa: un clásico del restaurante que no me defraudó y me quedé con ganas de repetir.


Chupito de melón con crujiente de jamón para continuar después con los siguientes platos


Los segundos:

-Manitas de cerdo rellenas de morcilla de arroz y su gamba: aunque a priori pueda parecer un poco rara, resulta muy acertada la combinación y se equilibran perfectamente los sabores.


-Esturión del Cinca en salsa. (Plato fuera de carta): en líneas generales un pescado interesante (personalmente me recordó una mezcla entre rodaballo y trucha) aunque para mi gusto yo no lo acompañaría con ninguna salsa. Quizá fue el plato que menos me terminó de convencer o sorprender.


Postres:

Tuvimos una difícil elección pero al final nos decantamos por el mini tatín de manzana y la torrija de la casa; ambos acompañados por un riquísimo sorbete de gewürztraminer. Un acierto sin duda los dos postres y con ganas de haber probado alguno más, otra vez será…



Para acompañar el menú, un tinto joven de la bodega de las variedades tintas Cabernet Sauvignon y Garnacha, fresco, afrutado y perfecto para la ocasión. 





En definitiva nos pareció un muy buen menú con platos bien elaborados y ejecutados; explicados con sumo detalle por parte del chef Xabier Joan Ibor y su personal, lo cual es de agradecer y valorar. Señalar también que si queréis comprar vino o queso poseen una pequeña tienda en la propia casa. 




Sin lugar a dudas volveremos y pasará a formar parte de nuestra lista de sitios recomendables.

Web http://www.restaurantebodegasmonclus.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...