Ir al contenido principal

RATATOUILLE

Quién no ha oído hablar de esta famosa receta de origen francés, conocida gracias fundamentalmente a la maravillosa película de Pixar, Ratatouille, en la que la humildad de sus ingredientes, combinados con gran acierto, se convierten en un éxtasis de sabor que retorna a los entrañables recuerdos de infancia del exigente crítico Anton Ego. 



Centrándonos en la receta podemos decir que existen muy diversas preparaciones según la zona, aunque la base de ingredientes en el fondo sea la misma. Pisto manchego, sanfaina en Cataluña, ciambotta en Italia o kapunatta en Malta, todas ellas con el denominador común de la cocina mediterránea. Quizá el toque aromático de hierbas provenzal sea el que caracterice sin lugar a dudas esta receta.

Para elaborarla vamos a usar principalmente los siguientes ingredientes:

-1 calabacín.
-2 o 3 berenjenas de tamaño medio.
-1 cebolla.
-2 o 3 tomates.
- 3 pimientos verdes.
- Ajo.
- Hierbas provenzales: orégano, albahaca, romero, laurel y perejil… (la lista es extensa, podemos añadir las que tengamos a mano).
-Aceite de oliva virgen extra. 
-Sal y pimienta.

Cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente las berenjenas, el calabacín y el tomate. Es preferible aunque no necesario cocinar cada verdura por separado. Yo en este caso rehogo previamente la cebolla cortada en aros junto con el pimiento. Mientras tanto para adelantar podemos saltear la berenjena en una sartén o unos minutos al microondas. 


Colocamos en una bandeja o fuente de horno las verduras en forma de espiral, o de la forma que más nos guste. Hacemos un majado del ajo y las hierbas y lo añadimos por encima de las verduras junto con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Salpimentamos todo.


Por último introducimos en el horno a unos 180-200ºC durante 30 minutos. Comprobamos con un tenedor el punto de cocción de la verdura, para mi gusto aconsejo dejarla mejor un poco al dente. Sacamos la bandeja y dejamos reposar. Si sobra podemos perfectamente guardarlo unos días en la nevera. 


Como diría el amigo Remy: Bon apetit!

Comentarios

  1. Muy buena pinta, yo prepararía la receta, pero sin cebolla, que no me mola nada.
    Cambiando de tema: Enhorabuena!!! 8000 visitas ya ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! La verdad es que esto ha subido rápido, serán los efectos del sorteo...Un beso

      Eliminar
  2. yo hago algo parecido, mas tipo escalivada, creo, vaya con las verduras al horno...besicos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN SEGUNDA PARTE: SENKA Y ELIXIR

Segunda entrada de lo que compré en mi viaje a Japón , os recuerdo que algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la gama Senka , esta es una submarca de Shiseido , es la más económica por lo que pude ver y parece que está orientada a los más jóvenes y a turistas.  El famoso limpiador Perfect Whip de Senka , que es marca de Shiseido, lo veréis por todos los sitios, aunque cuidado, porque tiene imitadores a pesar de que vale sólo unos 4€. Hace bastante espuma y no me reseca la piel, pero tampoco creo que sea maravilloso, (dudo que califique nunca a un limpiador de maravilloso). De la misma línea la Perfect Whip Mask , si no entiendo mál lo que pone, es una mascarilla hidratante para usar en la ducha o bañera, como aparece en la foto. Yo me la doy con la ca...

COMPRAS BEAUTY EN JAPÓN PRIMERA PARTE: SHISEIDO

En esta entrada y en futuras os enseñaré lo que compré en mi viaje a Japón , algunas cosas aún no las he probado y no os podré dar mi opinión, pero si os interesa algo en particular podéis preguntarme en comentarios, enviarme un correo o a través del página de facebook de la comunidad Zaralogro.  De la marca Shiseido : Packs de Shiseido de su línea Aqualabel , cada pack lleva dos limpiadores, un tónico y una emulsión. Si no me equivoco porque está todo en japonés, el rojo es hidratante, el amarillo anti edad y el azul blanqueante. Estos packs los tenéis en droguerías y perfumerías, me costó encontrar el azul, parecía agotado en todos los sitios, al final lo conseguí en una perfumería un poco más piji en Kioto, donde una señora muy amable me regaló algodones de la marca. Cada pack costaba al cambio unos 10 euros. Mascarillas hidratantes de tela de la gama Aqualabel de Shiseido , venía en un pack de 4 y costaban unos 2 euros cada mascarilla apr...

LA MODA Y EL CINE: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

Creo que fue esta película fue la que hizo que me aficionara a los trajes de época, y comenzara a dibujarlos y diseñarlos, tal vez algún día os los muestre, por eso es importante para mí y además es un clásico que todo el mundo conoce. El vestuario fue diseñado por Walter Plunkett quién n o se llevó el Oscar a mejor vestuario, por la simple razón de que ese premio aún no existía en 1939. Todos los trajes y vestidos son espectaculares, además de la recreación de los uniformes y los decorados, desde la pobreza hasta lo más lujoso y ostentoso. Destacamos los más famosos, al principio de la película vemos a una Scarlett un poco niña, con vestidos muy vaporosos y mucha enaguas, el vestuario está lleno de alegría previa a la guerra. Incluido el vestido de bodas con el que se casa con Charles Hamilton. El vestuario distingue también las personalidades, no hay más que comparar a las dos protagonistas, Escarlata y Melania. Otro ...